
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
El pasado viernes 18 de agosto Andrea Pérez, la joven detenida el 17 de julio de este año acusada de la sustracción de una beba en el Hospital Juan Domingo Perón, obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria.
PolicialesLa decisión fue tomada por el juez de Garantías Héctor Mariscal Astigueta, en respuesta a un pedido de la defensoras oficiales Lorena Babicz y Natalia Pagani, quienes plantearon que se le permitiera a Pérez cumplir la prisión preventiva en su casa, atendiendo a que tiene residencia en Tartagal y no es presumible que huya, que no podría entorpecer la investigación y, particularmente, su condición de madre de niños pequeños.
Precisamente, entre muchos pedidos que había elevado la familia de la joven, venían insistiendo en la necesidad de que pudiera estar con sus hijos de 2, 4 y 8 años.
Del otro lado, los integrantes de la Unidad Fiscal a cargo de la causa, conformada por Rafael Medina, Pablo Cabot y Lorena Martínez, habían solicitado la continuidad de la prisión preventiva.
Los fiscales afirman que las imágenes captadas por distintas cámaras el 14 de julio pasado a partir de las 7, el día en que fue sustraída la niña del Hospital, son pruebas suficientes para identificar a Pérez como la autora del delito.
La beba fue sacada de la sala de pediatría del Hospital tartagalense a las 7 de la mañana del 14 de julio, por alguien que aprovechó que su padre y su madre la habían dejado sola por un momento. Ni bien se denunció el hecho, se montó un operativo para tratar de dar con la nena, que finalmente fue encontrada la madrugada del día siguiente, había sido abandonada en un descampado de la misma ciudad de Tartagal.
Andrea Pérez, la joven madre wichí a quien la fiscalía señala como responsable de esta sustracción, fue detenida ese mismo 15 de julio. En el proceso penal, en el que se han incorporado las grabaciones de cámaras de seguridad, se viene cuestionando, incluso lo hizo el Comité provincial contra la Tortura, la falta de una persona traductora del wichí para que la joven acusada pudiera entender acabadamente el proceso en su contra.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.