
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
El hecho tuvo lugar en Tartagal. El conductor del vehículo no solo atropelló al menor, sino que también estaba alcoholizado y se fugó del lugar. Fue condenado a tres años y no cumplirá la pena en prisión.
PolicialesEl fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal de Juicio de la Sala II, Vocalía 2, en un juicio abreviado en el que se condenó a Juan Carlos Aguiar por el delito de homicidio culposo agravado en perjuicio de un menor de cuatro años. Este agravante surge debido a la conducción bajo los efectos del alcohol y su posterior huida del lugar de los hechos. Los cargos citados, se enmarcan en el grado de autoría, según lo establecido en el artículo 84 bis, primer y segundo párrafo, del Código Penal.
La sentencia impuesta a Aguiar por parte de la jueza Sandra Sanchez consiste en una pena de tres años de prisión con ejecución en suspenso, acompañada de una inhabilitación especial para la conducción de vehículos por un período de cinco años.
El incidente objeto de investigación tuvo lugar el lunes 18 de julio de 2022, alrededor de las 18 horas, en el barrio San Silvestre de la ciudad de Tartagal. Durante este episodio, el acusado, al volante de un camión, colisionó a un niño de cuatro años que se encontraba jugando en la calle junto a sus hermanos, lo que resultó en su fallecimiento.
En lugar de detenerse y prestar la debida asistencia, el conductor optó por darse a la fuga y ocultó el vehículo en un taller mecánico. Sin embargo, gracias a las investigaciones realizadas por el Personal de Criminalística de la Policía de la Provincia, fue posible identificar el vehículo a través de las marcas y características del mismo. Además, el test de alcoholemia al que se sometió el acusado arrojó un resultado positivo, lo que corroboró su estado de embriaguez al momento de los hechos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.