
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
La damnificada mantuvo contacto con el acusado mediante la red social Instagram. Ante la negativa de continuar el contacto, el hombre la amenazaba mediante mensajes.
PolicialesEl fiscal penal Marcos Vega Ortiz, subrogante en Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 5, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito en la que un hombre de 19 años fue condenado a seis meses de prisión de ejecución condicional por el delito de amenazas.
En enero pasado, el hombre había mantenido contacto con la damnificada a través de la red social Instagram. Cuando éste comenzó a enviarles fotos íntimas, la mujer decidió no continuar en contacto.
Fue entonces que el acusado le envió un mensaje con su número telefónico para que le escriba por whatsapp, a lo que la denunciante no accedió y provocó la molestia del hombre, el cual se tornó violento y comenzó a enviarle mensajes con insultos y amenazas. La damnificada optó por bloquear al acusado.
La jueza Mónica Faber, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional y le impuso una serie de reglas de conducta, entre ellas no acercarse a la denunciante, ni a su grupo familiar; no mantener contacto por ningún medio, sea de manera presencial, telefónica o por redes sociales; decomiso del teléfono celular, entre otras.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.