
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Después de seis allanamientos vinculados a un caso de estafa, dos casos de grooming y tres por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, cinco personas fueron imputadas.
PolicialesLa fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a cinco personas en el departamento Orán, en el marco de distintas investigaciones llevadas adelante por delitos como grooming, tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil y estafa.
Grooming
Dos hombres mayores de edad fueron imputados por el delito de grooming en perjuicio de menores de edad y asistidos por defensa particular, prestaron declaración y se solicitó que permanezcan detenidos.
Fueron detenidos en dos allanamientos realizados por personal de la Unidad Especial de Investigaciones distrito Norte, el respaldo de la Unidad Especial de Investigación del distrito Centro, Unidad de Delitos contra la Integración Sexual (UDIS) en investigaciones de supuestos casos de grooming, donde hombres mayores de edad habían contactado a dos niñas en la provincia de Buenos Aires a través de redes sociales e intercambiaron mensajes con contenido íntimo. En uno de los casos, con la solicitud de envío de fotografías bajo amenazas. Las denuncias fueron realizadas por las madres de las menores de edad al tomar conocimiento de la situación y las causas derivadas a la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia por la territorialidad.
Tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil
Dos hombres fueron imputados de forma provisional por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil y asisitidos por defensa particular, prestaron declaración y desde el Juzgado de Garantías se dispuso el cumplimiento de medidas sustitutivas.
Estas personas fueron detenidas en otros tres allanamientos realizados personal de la Unidad Especial de Investigaciones distrito Norte, el respaldo de la Unidad Especial de Investigación del distrito Centro, Unidad de Delitos contra la Integración Sexual (UDIS) en relación a investigaciones iniciadas a partir de reportes de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), por la posible comisión del delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil a través de Internet.
Estafa
Una mujer fue imputada de forma provisional como autora del delito de estafa y tras prestar declaración acompañada por un defensor oficial, el Juzgado de Garantías interviniente dispuso el cumplimiento de medidas sustitutivas.
La acusada fue detenida en un allanamiento realizado por personal de la División Brigada de Investigaciones N° 2 Oran en el marco de una investigación por la posible comisión del delito de estafa, denunciado por una persona que sufrió el hackeo de su WhatsApp y dos de sus contactos le realizaron transferencias de dinero bajo engaños.
La fiscal Cornejo destacó el trabajo del personal policial interviniente en el megaoperativo y señaló que se secuestraron dispositivos informáticos y elementos de interés para las investigaciones que serán analizados.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.