
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
Tras el anuncio que hizo Javier Milei en la asamblea legislativa del viernes 1 de marzo, este luens cerraron la agencia Télam de noticias y comenzaron los despidos.
Argentina


Tal como anunció el 1 de marzo en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, Javier Milei cerró la agencia Télam de noticias y valló su entrada.


Durante la noche de este domingo la web fue inhabilitada y los empleados denunciaron en redes sociales que el gobierno ordenó que la redacción fuera vallada. Hay una manifestación convocada para este lunes al mediodía.
“El gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia”, denunciaron. Mientras tanto, la web del medio público también fue dada de baja y muestra un error con el escudo nacional y la frase: “Página en reconstrucción”.
“Estamos adentro de Télam, alertados por los compañeros que estaban en su puesto de trabajo, que nos llamaron porque empezaban a vallar los edificios. Vamos a defender Télam, el patrimonio público y los puestos de trabajo. Es el peor ataque a la libertad de expresión en democracia”, sumó otro de los periodistas.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.





El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.



