
Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio y 5,7% frente a junio, según CAME. El consumo sigue amesetado, con caídas en la mayoría de los rubros y comerciantes que advierten sobre márgenes cada vez más ajustados.
El Gobierno implementó medidas para garantizar la seguridad en los pagos con tarjetas y se presentó un proyecto para eliminar la presentación del DNI en las transacciones.
ArgentinaA través de la Resolución 87/2024, el Gobierno nacional estableció que los usuarios serán los únicos autorizados para manipular sus tarjetas en transacciones comerciales, con el objetivo de prevenir fraudes y estafas. La medida, publicada en el Boletín Oficial y firmada por Pablo Lavigne de la Secretaría de Comercio, comenzó a regir este martes.
“Todos los establecimientos comerciales que acepten para la realización de sus transacciones comerciales tarjetas de crédito, compra o débito en los términos del Artículo 1° de la Ley N° 25.065 y sus modificaciones, y operen con terminales electrónicas para el pago de las operaciones realizadas (terminales de captura de datos o “POS”), deberán poner a disposición del consumidor las mismas de modo tal que, en ningún momento, pierda el control o quede desapoderado de su tarjeta, ni aun momentáneamente, hasta la completa finalización de la operación”, establece la normativa en su Artículo 1°.
Uno de los casos en los que se aplicará esta medida son los restaurantes: ahora el mozo, al momento de cobrar, deberá acercar la terminal de cobro a la mesa. El objetivo es evitar que el dueño de la tarjeta la pierda de vista y que ocurra un robo de datos.
Esta medida se da en el marco de las múltiples denuncias de estafa o compras online no autorizadas, realizadas con una fotografía de las tarjetas y el documento.
El artículo 2°, por su parte, indica que “las infracciones a la presente resolución serán sancionadas con base en las penalidades previstas en el Artículo 47 de la Ley N° 24.240 y sus modificaciones”.
El siguiente apartado, en tanto, establece “un plazo de adecuación de 180 días contados a partir de su entrada en vigencia, a efectos de que los proveedores adapten los servicios de atención al cliente de acuerdo a lo establecido en la presente resolución”.
Las provincias que hicieron una prueba piloto
Las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa ya habían realizado una prueba piloto y los comerciantes no podían manipular las tarjetas de sus clientes.
En paralelo, el diputado de Juntos por el Cambio Damián Arabia presentó un proyecto de Ley en el Congreso, titulado “Manipulación libre y segura en el pago con tarjetas de débito, crédito y prepago”, buscando derogar la exigencia de presentación del DNI al momento de pagar.
Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio y 5,7% frente a junio, según CAME. El consumo sigue amesetado, con caídas en la mayoría de los rubros y comerciantes que advierten sobre márgenes cada vez más ajustados.
El cielo ofrecerá un espectáculo astronómico único con la alineación de hasta seis planetas visibles desde Argentina. El fenómeno coincidirá con el pico de la lluvia de meteoros Perseidas el 12 y 13.
El secretario de prensa Salvador Femenia aseguró que las tarifas y la caída de la actividad elevan los costos unitarios y dificultan la producción.
Después de la disparada del valor del dólar en la última semana, los aumentos que se aplicarán a partir de este lunes alcanzarán a los alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
Un estudio de el Zuban Córdoba también señaló que el 60% advirtió que "cree que Milei y su gobierno están profundizando la desigualdad en Argentina".
Vía resolución, el ente previsional confirmó los montos de la jubilación y pensión mínimas y máximas, la PUAM y la Prestación Básica Universal.
Ante una alerta nacional, Salud Pública retiró de forma preventiva todos los lotes de fentanilo y otros medicamentos del laboratorio HLB Pharma y aclaró que no se detectaron lotes contaminados en los hospitales provinciales.
Miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal. Sus testimonios expusieron fallas en los controles y carencias en la capacitación del personal.
Tránsito inició el dictado de las clases. Los estudiantes realizan el curso teórico en las aulas, luego podrán hacer el psicofísico en el Móvil de Licencias y el examen práctico en un simulador.