El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.
Confirman cuándo se pagará la segunda cuota de las jubilaciones
La Anses ya había difundido el calendario para la primera, pero restaba conocer la fecha inicial de pago del aumento y del bono de $70.000.
ArgentinaEl Gobierno nacional finalmente dio a conocer cuándo comenzará a pagarse la segunda cuota de las jubilaciones y el bono correspondiente al mes de abril. Según indicó el titular de la Anses, Mariano de los Heros, ante los diputados de la comisión de Previsión Social, los pagos se realizarán a partir del miércoles 17 de este mes.
Cabe recordar que para aplicar el reciente cambio en la actualización de las jubilaciones y pensiones, la Anses desdobló el pago de los haberes de abril en dos tramos: en el primer pago, cuyo calendario de pago se iniciará el miércoles 10 de abril, se liquidará el mismo monto que se cobró en marzo; en el segundo se cobrará el aumento y el bono de $70.000. “El decreto que cambió la fórmula de movilidad y algunas imprecisiones con el bono para los haberes más bajos llegaron demasiado tarde en el mes como para realizar todo el desembolso de una sola vez”, justificaron desde Anses.
Si bien el funcionario no detalló cómo se compone el calendario más allá del 17 de abril, se puede suponer que el pago se hará de forma progresiva según la terminación del DNI, tal como lo hace Anses habitualmente.
¿Qué bonos y aumentos habrá en abril?
Tras la decisión del gobierno de establecer por decreto una nueva fórmula de movilidad jubilatoria en base a la inflación con dos meses de rezago, desde abril la jubilación mínima pasará de $137.216 a $172.463 pesos. Además, se continuará otorgando el bono de $70.000, por lo cual el haber mínimo ascenderá a la zona de los 242.000 pesos.
Sucede que desde el próximo mes las jubilaciones tendrán un aumento correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, mes en el cual alcanzó el 13,2%, más otro 12,5% de recomposición. En mayo habrá una actualización por el IPC correspondiente a marzo.
Como se mencionó, en esta oportunidad el gobierno decidió abonar los haberes en dos pagos: en el primero se cobrará el mismo monto que en marzo y en el segundo, el aumento y el bono.
El costo de la canasta básica, que mide la línea de pobreza, subió 2,3% en diciembre. En el año trepó 106,6%, por detrás de la inflación interanual, que fue del 117,8% en en el último mes de 2024.
Entre los temas a tratar se incluye la metodología de ajuste de las tarifas y la modificación del Reglamento de Distribución en relación con los cortes de servicio por deudas.
El sector de gas envasado espera que la resolución salga en los próximos días con fecha retroactiva a enero. Ya se observaron pequeños incrementos en los precios de referencia en las puertas de las distribuidoras.
Gastón Burlón estaba de vacaciones en ese destino, junto a su pareja, la secretaria de Turismo de Salta cuando ingresó por error en una favela, donde le dispararon en el cráneo y en el tórax.
Luego de que la empresa les anunciara que no reabrirá hasta febrero las negociaciones salariales, cuatro de los gremios denunciaron incumplimiento de acuerdos y promoverán asambleas.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.