
Ocurrió en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda de la capital salteña. El menor ingresó al aula de 1° año profiriendo insultos y amenazas.
La mujer recibió una promesa de trabajo, viajó con un hombre pero fue captada por una red dedicada a la prostitución. Después de un operativo de Gendarmería, logró ser rescatada.
PolicialesEl 10 de junio pasado, la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Tartagal” recepcionó una manda judicial emitida por la Fiscalía Federal. La misma solicitaba la realización de tareas de investigación en referencia a un posible caso de trata de personas, denunciado por familiares de una mujer salteña que se habría ausentado de su domicilio junto a un hombre tras recibir una propuesta laboral por parte del mismo, a concretarse en la ciudad de Yacuiba, en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Ante esta situación, funcionarios de Gendarmería Nacional, solicitaron a la Dirección de Cooperación Policial, mediante el convenio internacional de cooperación, información para la comprobación de los dichos denunciados y toda otra información que pudiera resultar de interés.
Para esto, y debido a la urgencia del caso, el Magistrado interviniente solicitó el pedido de Interpol (alerta amarilla) y orientó que personal desplegado en el Escuadrón 61 “Salvador Mazza” se entreviste con funcionarios de la Policía Nacional de Bolivia en la localidad de Yacuiba para corroborar con inmediatez si la ciudadana buscada podría estar en un conocido bar de la localidad fronteriza, ligada al ambiente de la prostitución.
El 12 de julio se estableció una comunicación telefónica con los miembros de la Fuerza boliviana, quienes informaron que habían dado con el paradero de la mujer buscada y por lo tanto solicitaban la coordinación de la recepción de la misma sobre el Puente Internacional Salvador Mazza- Yacuiba, ubicado en el límite fronterizo, lugar donde finalmente se procedió a dar el formal ingreso de la víctima al estado argentino ante la Dirección General de Migraciones.
Por último, una vez en la ciudad de Salta, la ciudadana pudo recibir apoyo psicopedagógico y cuidados médicos. Asimismo, permanecerá alojada temporariamente para recibir asistencia y a disposición del Magistrado interviniente.
Ocurrió en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda de la capital salteña. El menor ingresó al aula de 1° año profiriendo insultos y amenazas.
La intervención de la fiscalía se produjo a partir de una noticia criminis. Esta incluye un video filmado por uno de los vecinos, en el que se observa un acto de maltrato animal.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
El gendarme con revista en Santiago del Estero y su tío, un panadero de Orán, fueron detenidos e imputados después de una investigación que detectó el tráfico en bolsas de harina.
La agencia de viajes MSG Turismo era investigada por incumplir con los paquetes turísticos promocionados y vendidos. El propietario fue detenido y se secuestró documentación clave para la investigación.
Fueron detenidos en Cafayate, durante un control vehicular de la Gendarmería Nacional. Los 27 kilos de droga estaba distribuida en 30 paquetes y oculta en el tanque de combustible.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Ocurrió en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda de la capital salteña. El menor ingresó al aula de 1° año profiriendo insultos y amenazas.
En la provincia se aplicaron 19.225 dosis durante la primera semana de vacunación antigripal. Salud instó a la población objetivo y a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud.