
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Una patrulla constató que un grupo de aproximadamente 20 personas circulaban con mochilas en la intersección de los ríos Tarija y Bermejo. Hubo un muerto.
PolicialesPersonal de la Sección “Aguas Blanca” dependiente del Escuadrón 20 “Orán”, junto con efectivos de la Unidad de Inteligencia Criminal “Salta”, efectuaban patrullas a pie por un sector denominado “Finca Medina”, situado entre la intersección de los ríos Tarija y Bermejo, cuando divisaron que un grupo de aproximadamente 20 personas (de nacionalidades boliviana y argentina) circulaban por la espesura del lugar cargando mochilas sobre sus espaldas, quienes al advertir de la presencia de los uniformados efectuaron disparos con armas de fuego e iniciaron una fuga en diferentes direcciones.
Ante esta situación, los funcionarios aseguraron la zona y realizaron un rastrillaje, que permitió aprehender a dos ciudadanos bolivianos y un argentino. Al inspeccionar las mochilas detectaron “ladrillos” con 122 kilos 508 gramos de cocaína y hallaron cinco armas de fuego (de distintos calibres) con municiones.
Además, los efectivos de la Policía de Salta llegaron al lugar de los hechos, para realizar los peritajes correspondientes por hallarse un óbito N/N como consecuencia del enfrentamiento armado, quedando en su poder el armamento de los involucrados.
Intervino la Fiscalía Descentralizada de Orán, que dispuso el secuestro del estupefaciente y la detención de los involucrados.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.