
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
El cargamento de droga valuada en US$ 654.150 y que podría estar relacionada al narco Delfín Castedo, fue encontrada en un camión, cuyo conductor está detenido.
PolicialesPersonal de la División Aduana de Pocitos interceptó un cargamento de 43 kilos de cocaína en un camión cisterna que intentaba cruzar la frontera de Salvador Mazza. La droga llevaba la marca del delfín, lo cual hace suponer que la droga está vinculada al narco Delfín Castedo.
Según informaron fuentes oficiales, el hallazgo se produjo durante un control de rutina en el puesto aduanero de Pocitos. Al analizar las imágenes obtenidas mediante un escáner, los agentes detectaron una irregularidad que indicaba la posible presencia de sustancias ilícitas.
Ante esta situación, que podría significar la presencia de estupefacientes, se procedió a dar comunicación al Jefe de la Sección Antidrogas Noroeste, quien, una vez en la zona primaria aduanera, dio intervención a la Fiscalía Federal de Tartagal.
Se procedió a una inspección más exhaustiva del camión, centrándose en la zona trasera de la cabina. Allí, oculta debajo de la cama, se encontró una sofisticada estructura de plomo que ocultaba tres compartimentos.
En uno de ellos se hallaron 42 paquetes rectangulares de color amarillo, que tras ser sometidos a una prueba de campo dieron positivo para cocaína.
El cargamento de cocaína estaba identificado con la supuesta marca del reconocido narcro Delfín Castedo, como sucedió en otros operativos realizados en Salta, Jujuy y en Buenos Aires.
El chofer del camión fue detenido y se procedió al secuestro de la droga, del vehículo y de sus pertenencias. El valor estimado del cargamento de cocaína incautado supera los US$ 654.150.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.