
Vía Decreto, se oficializó la entrega de un Bono Extraordinario Previsional destinado a garantizar un alivio económico para jubilados y pensionados de menores ingresos.
El Gobierno confirmó que los jubilados que perciben la mínima recibirán un bono de $ 70.000 en marzo. Y así quedó oficializado en la Resolución 145/2025 publicada en el Boletín Oficial.
ArgentinaEl refuerzo se suma al aumento de 2,2% que surgió de la fórmula de movilidad previsional impuesta por el DNU 274. De esta forma, la jubilación mínima más el bono alcanzará a $ 349.094 en el tercer mes del año.
La ayuda económica se extiende también para los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Los haberes mínimos que de este mes sin bono serán de $ 279.094, lo que asciende a $ 349.094 para los titulares que cobran el plus completo.
Por otra parte, la ANSES, además, determinó que las bases imponibles mínima y máxima quedarán establecidas en $ 94.008,14 y $ 3.055.220,44, respectivamente, a partir del período devengado marzo.
El anteúltimo día del mes de febrero, el Gobierno oficializó también los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados en marzo de 2025, con un aumento del 2,21%, de acuerdo con el índice de inflación de enero que informó este mes el INDEC. De esta forma, el máximo alcanzará los $ 1.878.224,89.
Según el documento, que lleva la firma de Fernando Omar Bearzi, quien recientemente fue designado Director Ejecutivo de la ANSES en reemplazo de Mariano de los Heros, el incremento del 2,21% también se verá reflejado en la Prestación Básica Universal y la Pensión Universal para el Adulto Mayor. A partir de marzo, la PBU escalará a $ 127.685,44 y la PUAM a $ 223.297,37.
Por último, en el artículo 6 de la Resolución se establece que las remuneraciones de los afiliados que cesen en su actividad a partir del 28 de febrero de 2025 o aquellos que, estando en actividad, soliciten la prestación a partir del 1° de marzo de 2025 "se ajustarán mediante la aplicación de los índices de actualización aprobados por la Subsecretaría de Seguridad Social".
A lo largo de 2025, según lo establecido por el Gobierno, los haberes jubilatorios van a seguir ajustándose por la inflación con un rezago de 2 meses, de acuerdo a la movilidad vigente.
En enero, los beneficiarios recibieron un incremento del 2,43% por la inflación de noviembre y en febrero del 2,7% por el IPC de diciembre.
Vía Decreto, se oficializó la entrega de un Bono Extraordinario Previsional destinado a garantizar un alivio económico para jubilados y pensionados de menores ingresos.
El INDEC publicó el dato de la tasa de desempleo para el cuarto y último trimestre del año pasado, el primero de Milei. Los especialistas advierten que la recuperación de la actividad aún no se traduce en más puestos de trabajo.
El Gobierno realizó cambios en la Ley de Tránsito a través de un decreto que publicó este martes en el Boletín Oficial. Muchos de los cambios estaban incluidos en la Ley Bases original.
El INDEC reflejó que, por primera vez en nueve meses, la canasta básica alimentaria subió por encima de la canasta básica total. Se dio en un contexto de fuertes subas en la carne.
Un nuevo decreto habilita al Ministerio de Economía a ofrecer inmuebles o cosas muebles a las provincias. Sólo con Salta, Nación mantiene una deuda de 340 millones de dólares.
La infraestructura resultó una de las partidas más afectada por los recortes: bajó hasta 1,3% del PBI en 2024, luego de ubicarse en 2,6% en 2022 y 2023, según la Fundación Mediterránea.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.