
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
El director Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, Hugo Feraud, explicó que "debido a que hubo un aumento de notificaciones en Brasil en relación al año pasado" se esperan más casos para la nueva temporada.
ArgentinaCasi 4.000 casos de dengue fueron confirmados en laboratorio entre enero y octubre de este año, pero se prevé un aumento de notificaciones en los próximos meses debido a una suba de casos registrados en Brasil, según informaron autoridades del Ministerio de Salud de la Nación.
Hasta la semana 42 de este año, se confirmaron por laboratorio 3.972 casos de dengue, lo que significa una tendencia a la baja si se consideran los 58.435 casos confirmados a lo largo de 2020, récord histórico de contagios del vector, según datos de la Dirección Nacional de control de enfermedades transmisibles y el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud.
"El dengue tiene variaciones estacionales vinculadas a cuestiones geográficas y climáticas, y cada ciclos de equis años se presentan mayores casos, sumado a las restricciones que se dieron en la pandemia por el coronavirus y la sequía generalizada en casi todo el Noroeste y Noreste, que seguramente influyeron en los procesos del ciclo del vector esta temporada", explicó a la agencia oficial Télam el director Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, Hugo Feraud.
Según el especialista, estudios preliminares indican que para la nueva temporada 2021-2022 podría haber más casos, "debido a que hubo un aumento de notificaciones en Brasil en relación al año pasado".
Si bien este año se registraron tres serotipos circulantes en el país, la mayor parte de los casos tipificados pertenecieron al DEN-1, en un 93%; mientras que los casos que correspondieron al DEN-2 fueron del 3% y los del DEN-4, un 4%, según detalló el último boletín epidemiológico de vigilancia publicado por la cartera sanitaria.
Según detallaron las autoridades nacionales, los últimos casos confirmados se registraron en junio en las provincias de Jujuy, La Rioja y Salta, aunque la Coordinación de Epidemiología de la Provincia señaló que “aún no fueron notificados formalmente del registro de estudios positivos”.
Los datos históricos informados por el área muestran los picos de casos que se dan en ciclos de tres a seis años aproximadamente, donde luego del récord de casos del año pasado, el 2019 solo había registrado 2.794 casos de dengue confirmados por laboratorio mientras que en el 2018 no superaba los 2.100.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
La CAME señaló que el ticket promedio alcanzó los $37.124 y destacó que, pese a que el 83% de los comercios lanzaron promociones, la actividad no repuntó.
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.