
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Esta semana comenzará en todo el país la campaña de vacunación contra el coronavirus que incluirá a chicos y chicas desde los seis meses y hasta los 3 años. Prevé dos dosis con un intervalo de 28 días.
ArgentinaLa pandemia de la Covid-19 mostró que si bien "no hubo un impacto desde el punto de vista de las formas graves o internaciones" en el rango pediátrico, la irrupción de las variantes del coronavirus y el cambio en las medidas de aislamiento "hicieron que más niños adquirieran la infección", sostuvo Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias en el Ministerio de Salud de la Nación.
Castelli precisó que ya se distribuyeron a las 24 jurisdicciones 2.744.000 vacunas pediátricas del laboratorio Moderna para comenzar la aplicación a niños y niñas desde los 6 meses y hasta los 2 años, 11 meses y 29 días, que también servirán como dosis de refuerzo para los de 3 y 4 que recibieron el inmunizante de Sinopharm.
Además de esta cantidad, ya ingresaron al país 645.000 dosis pediátricas que serán distribuidas las semana que viene, según dijeron fuentes del Ministerio.
La campaña, que está dirigida a "niños y niñas de seis meses a tres años como esquemas inicial de vacunación", consta de dos dosis, que serán aplicadas con un intervalo de 28 días entre una y otra, detalló el funcionario.
A su vez, permitirá que los niños de tres y cuatro años que ya tienen dos dosis de Sinopharm, pasados cuatro meses de su esquema completo, reciban el refuerzo de Moderna.
"La vacunación es la mejor estrategia para la prevención de la internación, especialmente en los niños con infecciones respiratorias o algún tratamiento específico en donde quizás el impacto del Covid puede tener una mayor gravedad", afirmó Castelli.
Y agregó que la inmunización "da continuidad a las actividades educativas y recreativas y hace tener una forma de vida más adecuada en relación a la etapa prepandemia".
Asimismo, señaló que la vacuna pediátrica de Moderna tiene la misma formulación que la dosis administrada a mayores de 12 años, "con menos microgramos, es una concentración menor", y si bien "no evita la transmisión, tiene un impacto sobre ella".
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.