
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
El organismo estatal ya permite presentar la libreta de la Asignación Universal por Hijo del 2023. Los beneficiarios tendrán tiempo hasta el 31 de marzo de 2024.
ArgentinaLa Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) del 2023 podrá presentarse desde este lunes 15 y hasta el 31 de marzo del 2024 inclusive. El trámite se realiza de forma online únicamente a través de la página oficial de la Administración Nacional para la Seguridad Social (Anses).
La presentación de la Libreta de AUH ANSES es un requisito obligatorio para las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que deseen obtener el 20 % complementario acumulado durante el año anterior, en este caso, 2023.
Con este documento, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, vacunación yeducación de las niñas, niños y adolescentes.
¿Cómo presentar la libreta de la AUH en Anses?
* Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
* En la sección Hijas e hijos. En "Libreta AUH" es posible consultar la información que falta cargar de las hijas, hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación.
* Si falta completar la Libreta, se debe elegir la opción Generar Libreta para descargarla.
* Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que lo completen y lo firmen.
* Finalmente, volver a ingresar a mi ANSES, seleccionar la opción Hijas e hijos y luego en "Libreta AUH", seguir las instrucciones y subir el formulario de Libreta completo y firmado.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.