
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Las autoridades del Congreso Nacional firmaron una resolución para un nuevo aumento para trabajadores legislativos que impactará sobre las dieta de los senadores.
ArgentinaEl Congreso dio luz verde a un nuevo aumento del 6,5% en dos tramos para el sueldo de los trabajadores legislativos que impactará sobre los ingresos de los senadores nacionales, atados a la paritaria interna. El incremento será de 3,5% sobre los sueldos de julio y otro 3% sobre el monto a percibir en agosto. La dieta de los legisladores de la Cámara alta alcanzará los $9 millones.
La suba fue establecida por la Comisión Negociadora paritaria del Parlamento nacional, una mesa que reúne a la pata sindical que responde a los trabajadores y los representantes de las Cámaras de Diputados y Senadores, que se reunió en las últimas horas y resolvió el aumento.
La resolución lleva la firma de las autoridades del Senado, María Laura Izzo, secretaria administrativa, y Agustín Giustinian, secretario parlamentario. Por Diputados Laura Oriolo, secretaria administrativa y Diego Molina Gómez, secretario general de Diputados y los sectores sindicales. Norberto Di Prospero y Fabián Zacardi de parte de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Claudio Britos de ATE y Martín Roig de Unión del personal civil de la Nación.
El incremento no tendrá impacto sobre las dietas de los Diputados dado que el titular de la cámara, Martín Menem, ordenó desenganchar la paritaria.
Nuevo aumento para senadores: pasarán a cobrar $9 millones por mes
Cabe recordar que en abril pasado, cuando los senadores definieron un aumento en sus dietas, hubo un debate interno en La Libertad Avanza y varias críticas por parte de la oposición. De hecho, Francisco Paoltroni, ausente en aquella votación polémica, se opuso: “Personalmente me ha dado mucha vergüenza. Hay muchos que tratan de confundir, de mezclar todo y de convertirte en casta en 55 segundos”, había expresado.
Ante ello, los propios legisladores pidieron retrotraer este incremento y cobrar en junio lo mismo que este mes. A través de una nota firmada por todos los jefes de bloque enviada a la vicepresidenta Victoria Villarruel, explicitaron la solicitud para no modificar sus sueldos "hasta tanto se determine un nuevo sistema de liquidación en función de los varios proyectos que se encuentran pendientes de tratamiento en relación a este asunto".
Pese a la posición pública de una buena parte de los senadores, no solo no se retrotrajo la medida sino que se avanzó con otros aumentos. Por ese motivo, los legisladores de la cámara alta pasaron de cobrar $7 millones a percibir una dieta de $8 millones.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.
Los datos se desprenden del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El secretario general de la Asiciación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, acusó a la obra social de quintuplicar los precios de los anteojos.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.