
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Las autoridades del Congreso Nacional firmaron una resolución para un nuevo aumento para trabajadores legislativos que impactará sobre las dieta de los senadores.
ArgentinaEl Congreso dio luz verde a un nuevo aumento del 6,5% en dos tramos para el sueldo de los trabajadores legislativos que impactará sobre los ingresos de los senadores nacionales, atados a la paritaria interna. El incremento será de 3,5% sobre los sueldos de julio y otro 3% sobre el monto a percibir en agosto. La dieta de los legisladores de la Cámara alta alcanzará los $9 millones.
La suba fue establecida por la Comisión Negociadora paritaria del Parlamento nacional, una mesa que reúne a la pata sindical que responde a los trabajadores y los representantes de las Cámaras de Diputados y Senadores, que se reunió en las últimas horas y resolvió el aumento.
La resolución lleva la firma de las autoridades del Senado, María Laura Izzo, secretaria administrativa, y Agustín Giustinian, secretario parlamentario. Por Diputados Laura Oriolo, secretaria administrativa y Diego Molina Gómez, secretario general de Diputados y los sectores sindicales. Norberto Di Prospero y Fabián Zacardi de parte de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Claudio Britos de ATE y Martín Roig de Unión del personal civil de la Nación.
El incremento no tendrá impacto sobre las dietas de los Diputados dado que el titular de la cámara, Martín Menem, ordenó desenganchar la paritaria.
Nuevo aumento para senadores: pasarán a cobrar $9 millones por mes
Cabe recordar que en abril pasado, cuando los senadores definieron un aumento en sus dietas, hubo un debate interno en La Libertad Avanza y varias críticas por parte de la oposición. De hecho, Francisco Paoltroni, ausente en aquella votación polémica, se opuso: “Personalmente me ha dado mucha vergüenza. Hay muchos que tratan de confundir, de mezclar todo y de convertirte en casta en 55 segundos”, había expresado.
Ante ello, los propios legisladores pidieron retrotraer este incremento y cobrar en junio lo mismo que este mes. A través de una nota firmada por todos los jefes de bloque enviada a la vicepresidenta Victoria Villarruel, explicitaron la solicitud para no modificar sus sueldos "hasta tanto se determine un nuevo sistema de liquidación en función de los varios proyectos que se encuentran pendientes de tratamiento en relación a este asunto".
Pese a la posición pública de una buena parte de los senadores, no solo no se retrotrajo la medida sino que se avanzó con otros aumentos. Por ese motivo, los legisladores de la cámara alta pasaron de cobrar $7 millones a percibir una dieta de $8 millones.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.